sábado, 21 de abril de 2012
DEBATE DIA 19/04/12
Significado de los diferentes collares en una relación D/s. Necesarios para afianzar una relación o más bien una manera de mostrarla a los demás?...
arika ¦ Buenas noches a todos
El BDSM está muy protocolarizado y dentro de ese protocolo tienen especial importancia los collares. Hay collares de muchos tipos, pero me referiré a los tres principales: el de consideración o prueba, el de entrenamiento y el de propiedad o collar de esclavo/a.
El primer collar que un Dominante entrega al sumiso/a es el llamado de consideración o prueba. Indica la intención de que la relación que se inicia vaya en serio y empiece a formalizarse. Es una manera también de hacer ver al resto de la comunidad que el sumiso/a está en tratos con alguien y que los demás Dominantes han de guardar el debido respeto.
Una vez pasado el periodo de prueba el Dominante hace entrega del siguiente collar, el de entrenamiento. Durante esta etapa la relación se va afianzando, ambos se van haciendo el uno al otro, se definen gustos, límites etc. Es un proceso que puede ser más o menos largo pero muy importante a la hora de que las cosas vayan por buen camino.
Y el último collar sería el de propiedad o collar de esclavo/a , cuando la relación ya es fuerte y consolidada y Dominante y sumiso/a están seguros de que quieren recorrer juntos el camino de la D/s. Este collar frecuentemente se suele imponer en una ceremonia que es casi equiparable a lo que sería una boda convencional.
Viéndolo así, los distintos collares representan diferentes etapas en una relación D/s todas con su relevancia y su significado. Y en mi opinión sí que pueden ayudar a que esa relación vaya afianzándose y es un orgullo enorme tanto para el sumiso llevar el collar de su Amo, como para el Amo el que el sumiso luzca su collar, siendo además una manera de hacer ver al resto de la comunidad BDSM que tal relación existe y por lo tanto debe ser respetada
De un tiempo a esta parte el BDSM se mueve mucho por el mundo cibernético.Hay páginas de contactos, blogs, foros y sobre todo están los chats de BDSM en los que también hay un protocolo que guardar y en el que asimismo tienen su especial importancia los collares virtuales
Aquí hay muchos tipos de collares para indicar diferentes estadios y realmente lo que me he movido en chats me ha servido para comprobar que no hay un verdadero consenso en cómo ha de representarse cada collar. Los más frecuentes son {} para indicar el collar de prueba y {AMO}, que en algunos sitios representa que la relación es sólo virtual reservándose [AMO] para la real y {[AMO]} para la real y virtual.
Los collares en los chats... realmente creo que están desvalorizados. Se entregan y aceptan con una facilidad pasmosa, muchos el mismo día que Amo y sumiso se conocen y con la misma facilidad desaparecen, de ahí que nos refiramos ya a muchos como "collares de los chinos".
El respeto que debería mostrarse por ellos está ausente y ni el resto de los Dominantes en su mayoría respeta el que un sumiso porte en su nick el collar de otro ni el propio sumiso muchas veces se hace respetar, como mucho está el tan manido "ponga mi nick completo, no me quite mi collar", que parece ser más importante lo que se muestra cara a la galería que el verdadero significado del collar en sí.
Esto ha hecho que muchas parejas que realmente se toman en serio todo esto ya pasen de collares virtuales y muchos sumisos con Amo omitan el ponerlo en su nick.
Llegados a este punto, los collares en el BDSM son realmente necesarios? Debemos mantener el protocolo y la tradición tanto en el mundo real como en el virtual? O simplemente reservaríamos los collares como una manera de compromiso entre Amo y sumiso y ante las personas más allegadas desvinculándolos del mundo chateril?
Amo_Carlos ¦ Si no os importa os daré mi opinión.
A ver, yo llevo relativamente poco practicando, y para mi gusto, entregar un collar a un sumis@ es algo importante, no algo que se haga el primer día que conoces a alguien y por así decirlo de calentada en ese momento, es algo que va uniendo al Amo con el sumis@ y que, ya sea por un chat en el que conoces a alguien o en real, no debería ser tomado a la ligera.
Puede que en los chats haya gente que tome eso a broma y prescianda de usarlo, o que lo consideren inútil, en mi caso creo que es algo importante que se debería mantener con cierto protocolo
rebeldesincausa: bueno yo personalmente, me han demostrado que los collares utlimamente que hay por el chat no sirven de nada, un día se lo ponen, a los dos días ya ese collar desaparece, me hace pensar,, que ni el Amo conoce a la sumisa y la sumisa tampcoo al Amo.
Eso tambien me lleva a pensar, que los collares chateriles, cada vez valen menos, y que de protocolo soy hay el que queda bonito decirle si Señor al dueño de ese collar.
No quiere decir que todos me parezcan que son falsos, pero sí que podría contarlos con los dedos de la mano y me sobran dedos.
Y claro, también he visto que una sumisa con collar, ya se cree más que las demás, qué bonito queda mi collar!! y ahora, como llevo puesto, hasta saludo por el general para que me lo vean
Dónde está el protocolo?? Dónde está el respeto hacia un collar? Dónde está la alegría de tener un collar, cuando nos cuesta tanto conseguirlo??
Para mí el collar no son unas simples {} es más, y para mí sirve más un collar que no se ve, al que se ve, creyéndose más que los demas
AMOaceptaEsclav¦ Hola a todos
El collar es un signo que como todo signo tendrá el valor que le asigne quien lo lleve. Como todo lo que poco cuesta poco vale. Para hacerlo valer es necesario que cueste, costar no necesariamente es dolor o sufrimiento, lo más importante es tiempo.
Y a quien se lo den debe aprender a valorarlo desde mucho antes de tenerlo, y no debe ser un par de corchetes en el nick, sinó un sentimiento
Quien lo muestra debe sentir que le gusta mostrarlo y disfruta de que la vean con su collar, ya que se lo GANÓ y el AMO que lo otorga también debe valorarlo, pues de otro modo su sumisa no lo considerará
Y como está divertido parece: ofrezco un collar por 2 minutos de privado.
ladyblack ¦ Bueno, yo estoy muy de acuerdo con rebeldesincausa, ultimamente hemos visto que usan el collar como una burla, hoy lo tengo y al dáa siguiente me lo quito, tan fácil como cambiarme la ropa interior
Hemos llegado al colmo de sumisas con collares pidiendo Amos en el general y a supuestos Amos irrespetando los collares de l@s sumis@s
Un collar es signo de orgullo, de que la relación es una relación que se ha forjado con la confianza, conexión, y mutuo acuerdo. Para llegar a ese punto y yo lo veo así, es mejor que un maldito papel de matrimonio
Muchos dicen "llevo mi collar en mi corazón" e igual no lo respetan
Qué hay que hacer para que se le tome el valor que se merece?
Y algunos Amos por qué lo afrecen de un día para otro, si el mismo Amo no valora el collar, como lo hará la sumisa o sumiso?
LeoSevilla ¦ En mi opinión, los collares, tal como lo ha expuesto arika, sí son una manera de reconocer esa relación y ver en qué estadio están en cada momento, por lo tanto, no diría necesarios pero sí deseables.
Aquí se va reconociendo a todos con el tiempo y para mí es lo que vale. Y el respeto por l@s sumis@s siempre, con y sin collar, somos ante todo personas.
be_cool ¦ Hola a todos. Yo no soy nada protocolaria, he tenido Amo y nunca entré en la sala con collar, al collar sólo le doy la importancia que le dé mi Amo, yo sé a quién pertenezco y no necesito exhibirlo ante una sala de chat pero sí en privado o en una sala BDSM. Aquí, con perdón, no es serio.
arika ¦ Eso de que aquí no es serio el collar .....Yo he llevado collar virtual y te aseguro que me lo he tomado muy en serio, tanto como los que lucía en mi muñeca, Y yo sé a quién pertenezco, por supuesto que sí y claro que el collar "lo llevo en el alma", pero soy sumisa, me gusta sentirme pertenecia y posesión de alguien, y el collar es un símbolo de eso
Que están desvarolizados, ok, eso está visto por la cantidad de gente que se toma el protocolo a cachondeíto puro, pero no me gusta tampoco que si una sumisa se pone en un chat el collar que su Amo le ha dado sea considerada poco seria porque no todo el mundo es así.
CROW ¦ A ver, como dato técnico diré que antes solo se usaba {C} por ejm , la comunidad sm antes, bdsm después, era pequeña y nos conocíamos todos parcticamente y supongo igual en el resto del mundo. Al empezar a crecer se puso el tema más complejo para diferenciar y empezó {} a prueba , {C} virtual , [C] real , {[C]} virtual y real , {C^ adiestramiento, {C iniciacion , ^C de proteccion ....para más detalles internet ,revistas y libros ..... Su valor es cosa de cada uno, solo me limito a dar una muestra.
Mi opinión después de muchos años prefiero guardármela, aunque sí diré que la fantasía no tiene a veces límites y prefiero la realidad y la fantasía en la intimidad.
masami ¦ Yo desde mi experiencia, siempre mi collar ha sido serio, jamás he llevavado un collar como pasatiempo. Que no he tenido suerte......pues sí...no he tenido suerte. Que el collar se lleva en el alma, eso ya lo sé, pero en mi caso para mí es necesario llevarlo. Gracias no deseo comentar nada más y estoy de acuerdo contigo arika.
Ecero ¦ Buenas noches a todos. Solo tengo algo que decir ya dicho hasta la saciedad. Lo primero es: por favor, esto no es la declaración de independencia, ideas claras por favor.
Lo segundo: a todas esos que ponen un collar virtual, es decir al Amo o sumis@, serían capaces de llevarlo con orgullo por la calle dando un paseo?
masami ¦ Sí y muy orgullosa lo llevarí a, porque ya lo he llevado y mis collares para mí nunca fueron virtuales,s iempre fueron con propósito de ser real.
arika ¦ A ver, que vivimos en una sociedad y yo además en mi caso en un pueblo, lo que no voy a hacer es salir a la calle con el collar "de perra" que uso en mis sesiones. Pero sí hay collares de paseo más discretos que perfectamente se pueden lucir y como el collar es un símbolo no necesariamente tiene que ser un collar en sí de estos de cuero con pinchos y argollas, no sé, no me pega con el chándal algo así
PILLO ¦ Si es el collar un símbolo, también es un signo y de qué sirve si nadie sabe el significado?
Ecero ¦ Como bien dijo arika, hay mucha variedad de collares y no solo los de las sesiones.
Como también ha dicho rebeldesincausa, he visto muchas cosas y leído otras.
En mi opinión. y para finalizar, todo el mundo tiene el derecho a equivocarse y probar,
pero mi consejo es que si no se quiere que algo dure dos días, la paciencia en conocerse ambas partes y sobre todo la compatibilidad ha de darse , porque si no será solo deseo que se desvanecerá con el aire
Kymos ¦ En principio estoy muy de acuerdo con AmoaceptaEsclav, con rebeldesincausa y en la ultima intervención de Ecero, pero.. mi opinión es clara, las salas de chat han perjudicado la visibilidad que el resto de la sociedad tiene de nuestro grupo...la facilidad de poner o quitar un collar...es manifiesta....no creo que esto nos ayude...todos conocemos casos de collares de un día....en este aspecto me parece poco serio...y deberíamos tener presente que el chat BDSM es una ventana al mundo...nos falta más tiempo y más sentimiento...mi opinión...y es solo una opinión..
Ecero ¦ Buenas noches Kymos y sabias palabras he leído. Esto es un chat, obvio, pero detrás de cada nick hay alguien que escribe. La capacidad ahora es de cada quién, de discernir quién juega o quién toma las cosas en serio.
Y repito, todo el mundo tiene derecho a equivocarse.
rebeldesincausa ¦ Se dice en todo momento que el chat no es serio. Un chat, ni es serio ni deja de serlo, somos nosotros los que lo hacemos serio o no y ultimamente nosotros mismos hacemos que ni creamos en la mayoría de Amos, ni creamos en la mayoría de las sumisas.
Es bonito y qué chulo ponerse un collar para que todos los veamos, las felicitaciones quedan estupendas, pero sigo pensando que un collar de dos días no merece la felicitación porque al cabo de otros dos días nos las tenemos que tragar, ni me puedo creer, que un Amo y una sumisa se conozcan en dos días hablando 4 ó 6 horas, sigo pensando que un collar es mucho más que eso.
masami ¦ Y cuando es tiempo dedicación y confianza y después de todo eso una se entrega y te engaañan, es culpa de la sumisa por llevar ese collar. Para mi el chat no deja de ser más o menos serio, quizás con nuestros actos lo perjudicamos. Lo importante no caer en ese error otra vez, rebeldesincausa estoy de acuerdo contigo y ese es mi miedo, que ya no se me vea seria, cuando se que lo soy.
arika ¦ Quería contestar a PILLO sobre lo que dijo que de qué sirve un collar si es un signo y nadie sabe su significado. El significado del collar no tiene por qué saberlo el mundo mundial ni tengo que ir contando por ahí "es que soy sumisa y llevo este collar como muestra de que pertenezco a un Amo".
Sin embargo, sí que en círculos BDSM sean reales o sean de chat saben lo que significa llevar un collar y lo que esto conlleva y creo que es ahí donde cobra su importancia.
PILLO ¦ Gracias arika por la aclaración, por eso mismo no hace falta ir por la calle con un collar como si fuese una alianza.
Ecero ¦ Para masami: todos tenemos el derecho a equivocarnos, el no hacerlo, sí que no es de humanos, ilusionarse en una relación es parte de la vida, miedos siempre habrá, pero sin ese miedo no existen la exitación y el hormigueo necesario en la barriga como para sentir realmente.
arika ¦ Equivocarnos , precipitarnos, meter la pata incluso con la mejor de las intenciones, el que la relación no salga como esperábamos .... eso nos ha pasado a muchos.
Lo que no veo normal es lo de sumisas que en un mes sean capaces de llevar cuatro collares diferentes y suma y sigue, eso sí que ya se ve que de seriedad poca.
be_cool ¦ Yo solamente decir que por no llevar collar no me siento ni más ni menos sumisa que las que lo llevan...yo sé que lo soy ...y con eso me vale.
tuya ¦ Tanta culpa tiene el que va de Amo que pone collares del chino a 2 euros que la sumisa que lo acepta.
Y en segundo lugar, si una sumisa en dos meses tiene 4 collares, el Amo que se los pone muy serio no es, que es Amito de 5 euros del mismo chino. Tanta culpa la sumisa que se lo pone como el Amo que lo da.
arika ¦ A ver be_cool, nadie ha dicho que una sea más o menos sumisa por llevar o no llevar el collar en el nick, no confundamos las cosas.
Y sí tuya los Doms también tienen mucha culpa en eso de dar los collares en dos días.
be_cool ¦ Sí que he leído ...que se sentían más importantes con el collar ...o algo así
tuya ¦ A ver, se debate sobre los collares, no? Yo no he visto a ninguna sumisa con collar hablar, solo por curiosidad na más.
arika ¦ be_cool, creo que te referías a un comentario que hizo rebeldesincausa de que muchas veces se dan casos de sumisas que jamás han abierto la boca en un general hasta que han tenido collar, que entonces sí lo hacen para que se vea bien, eso ya por sí mismo dice mucho de ellas.
Y sí, es cierto que hay algunas que el hecho de llevar collar les cambia el carácter y ya se creen la releche, más de lo mismo, dice mucho de ellas.
rebeldesincausa ¦ Sí, fui yo la que hizo ese comentario.
Pero... y cuando los Amos saludan con " saludos... con respeto a tu collar", qué pasa? Que las que no llevan el collar, porque no se ve, no tienen el mismo respeto? Por qué una con collar puesto es con respeto a su dom, y quien como yo, que no uso nunca,, no es el mismo respeto???
Dartacan ¦ "Paga" mí es tan "gespetable" la sumisa con o sin collar , "moi" piensa que el collar solo es un símbolo. Por consiguiente no es mejor sumisa la que lleve collar ni peor la que no lo lleve, "paga" mi la "mejog" sumisa es la que se siente así y la que lo demuestra ante su Amo o ante los demás.
goonzalo ¦ Muchos Am@s, ponen el collar para fardar ante los demás y muchas sumisas lo aceptan para molestar a las amigas.
La mejor sumisa es la que lo demuestra ante su Amo.
El respeto se debe tener a la persona, da lo mismo sumis@, Am@.
No por tener collar se es mejor sumis@ ni se debe demostar ante los demás, sino ante tu Am@. El collar es un simbolo solo para el sumis@ y el Am@, para nadie más.
Ecero ¦ Ains, con perdón, pero pobre ilus@ aquel que se crea mas que alguien, pq al final se lo van a comer los gusanos igual.
A las sumisas con collar y a sus Doms, mis respetos.
A las sumisas sin collar y con Dom, mis respetos.
A las sumisas mis respetos y los mejores deseos.
A los Doms con sanas intenciones de tener una relación D/s seria, mis respetos.
A los sumisos con o sin collar, no comparto su rol, pero siempre tendrán mis respetos.
Al resto de seres que pululan en un chat, entre los que me incluyo, traten de no desvirtuar lo que para algunos tiene un gran valor y si así lo hacen, que todo daño que causen se les revierta a ellos mil veces.
arika ¦ Lo que dijo rebeldesincausa de la manía de saludar con eso de "saludos respetuosos" a quienes llevan collar a mí también me ha hecho siempre gracia y ya se lo dije a más de uno que yo no llevo collar pero que también quiero el respeto ese.
También he notado que el supuesto respeto al collar es de boca para fuera, que luego esos mismo se te meten en el privi y no respetan nada de nada.
Y a goonzalo decirle que no sólo el collar es algo entre Amo y sumiso, es una manera también de hacer constancia de la existencia de una relación ante los demás Doms y sumisos.
tuya ¦ A mí me hace gracia con todos los respetos, ver como a una sumisa con collar le dicen la frase de respetos y luego cuando busca amo la critican cosa lógica pero al dia siguiente lo mismo, respeto a su collar, no somos cínicos????????
adriana_ ¦ Solo dos cuestiones,como decía Ecero, harías en tu vida real lo que haces en tu vida virtual? Llevarías de igual maner tu collar ante el mundo, ante tus conocidos?
Y segundo interrogante, igual que los limites de la pareja se van descubriendo, el collar no es uno de ellos? Cuánto le importa a cada parte, cuánto lo necesitan lucir, cuánnto necesitan lucir el collar de su sumisa. Depende de cada pareja el establecer la importancia. Para algunos un símbolo, para otros mucho más.
Dartacan ¦ “Habeg” hay que saber que la sumisa que se siente así que lo vive siempre debe “comportagrse” como tal tanto en real como en cíber, ante Su Amo.
La relación D/s debe ser siempre una relación de complicidad, debe ser un aprendizaje mutuo y la sumisa esté donde esté siempre debe ser discreta y comportarse ante su Señor con la elegancia y la sumision que le marca su rol.
En cuanto a los Amos que no saben respetar a una sumisa con o sin collar y que en los privados les hablan de forma “igespetuosa”, “ paga “ mí dan mucho que desear y no sé si se les puede llamar Amo “crego” que no.
arika ¦ A ver, cae de cajón que no me voy a comportar igual en un chat BDSM o una reunión o fiesta BDSM como en cualquier otro sitio. Aquí todos vamos del mismo palo, sabemos el protocolo que hay que seguir, lo que significan los collares y si delante de otros bedesemeros mi Amo me llama perra nadie se va a escandalizar, digo yo.
Pero es que tampoco me comporto igual en un concierto heavy como en la ópera ni en el curro como de fiesta con los amigos
Por eso creo que no tenemos que hacer alarde de lo que somos ni es necesario , así que cuando yo he llevado collares elegimos algo que pudiese llevar todo el tiempo en cualquier situación y circunstancia.
Y en cuanto a la segunda cuestión de adriana_ pues sí, lo de llevar o no llevar collar en mi caso sí que fue algo que se habló.
Herr ¦ La demostración de la posesión de una sumisa, a través de su collar, puede obedecer a distintos motivos... lo importante, es que tanto el poseeedor como la posesión se sientan indentificados con la misma...
De todas formas, hay mucha gente que se siente crecida ante la visión de un collar en el canal aunque su relación sea sólo cibernética.
Personalmente creo que no hace falta marcar el nick de una posesión con un collar pues las cosas son como son y las posesiones no deben marcarse, pues como dice el famoso aforismo "no hay mejor puerta cerrada, que la que podemos dejar abierta".
Mr_MARCOANTONIO ¦ Para mí el collar signfica mucho, significa respeto al grupo de BDSM y respeto a nosotros mismos , tanto para el Amo como para la sumisa.
tuya ¦ El problema es que ya el collar parece más un juego que un símbolo a cual respetar y cada día le pese a quien le pese lo respeto poco ya. Otra cosa es la relación Amo sumisa que ésa sí la respeto.
arika ¦ Pues yo... soy pro collares, tanto los reales como los virtuales y sigo el protocolo en ellos.
Hasta ahora sólo he tenido como mucho el de entrenamiento y si para mí fue un orgullo que mi Amo me lo otorgase como muestra de que había intención de que la relación se consolidase (aunque al final no fue así) el día que consiga tener collar de propiedad, una relación firme, duradera,.... pues qué queréis que os diga, seré supermegafeliz.
Y no me avergüenzo de llevar en un chat un collar que para mí es importante, que significa mucho.
Herr ¦ Vivimos en la sociedad 2.0, y por tanto la concesión de collares por parte de los amos es demasiado etérea.
La vuelta de tuerca vendría si fuese la sumisa la que ofreciese a su dueño el mismo pues en definitiva es ella el que lo tiene que lucir.
No olvidemos que la vida cibernetica, como este chat, es muy volátil y por tanto poco consistente en cuanto a la entrega de collares. Por eso creo que es poco creíble que una sumisa luzca un collar, pues facilmente puede cambiar de nick o romper su entrega.
Con todo esto quiero decir que el ver un collar en canal es poco creíble en la sociedad 2.0 que vivimos.
tuya ¦ Me reafirmo en lo que dije antes y eso no quiere decir que un día no tenga uno y como dice arika tambien seré feliz por ello, pero eso no quiere decir que lo tenga que llevar puesto aquí en el chat y si en alguna ocasión lo pusiera sería para decir es mío, así de sencillo y sincera.
arika ¦ Cómo que es poco creíble que una sumisa lleve el collar de su Amo en el chat porque puede romper su entrega y no sé qué? Os creéis, que si el collar es sólo real no puede haber lo mismo ? Pues sí, lo hay, que también hay collares sólo reales de pega, eh?.
Y me reafirmo en lo que dije antes: no todos los collares virtuales son de cachondeo, los hay muy serios.
cautivo ¦ En mi opinión, creo que hay que distinguir, como en todos los debates, entre aquellos que viveven el bdsm de verdaad y lo sienten de aquellos que nos visitan por otras razones.
Dicho esto, para los que creemos de verdad en el BDSM un collar tiene un significado muy importante, solo uno , lo que significa el mismo y tanto molestan los que intoxican este colectivo con sus falsedades como aquellos que se cren en la posesión absoluta de la verdad, o mejor dicho, su verdad.
Me duele que gente que sé que vive esto de verdad pierda el respeto por el significado de un collar. Tal vez debería plantearse por qué se llega a todo esto, porque es el collar parte del protocolo? No es tan grave o más tutear a un/a Dom, tratar a los Dom solo con su nick? Quiero decir, nos planteamos la veracidad de los collares y mientras estamos haciendo un flaco favor al BDSM.
Amo__SEVERO ¦ Lo primero presentarme : soy un Amo real de casi 50 tacos y con mucha experiencia real y aquí por lo leido he llegado a las siguientes conclusiones: primero os habéis leído todo lo leible sobre la Dominación /sumisión, os sabéis toda toda la teoría pero nada de práctica, nada de nada ,solo teoría no se puede ser todos el día Amo, ni sumisa todo el día, eso es insoportabele, es imposible ese tipo de Dominación/ sumisión.
Qué es un cibercollar? Un signo de qué de obediencia? A quién ,de mandato sobre quién? Teoria pura y dura nada más. Os aconsejaría que porbaséis real ,cara a cara, frente a frente y os dariáis cuenta que la teoría es impracticable de esa manera y además de impracticable, imposible .
El collar que un Amo pone a una sumisa lo pone él, no lo pide la sumisa, es para momentos y ratos contados no las 24 horas.
Y para finalizar un consejo, menos leer y más praticar real, no chat, real.
arika ¦ A ver Amo__SEVERO ... a ti quién te ha dicho que de aquí el único que ha tenido real eres tú? Yo no te voy a presentar mi CV, no necesito ni venderme ni justificarme. Creo además que has leído sólo lo que te ha interesado para luego darnos la charlita chula.
En cuanto a lo de que no se puede mantener todo el tiempo la condición de Amo sumisa, que sólo es para momentos puntuales... creo que estás confundiendo relación D/s con sesiones y luego hala, coleguillas los dos. Yo soy sumisa cuando estoy a cuatro patas y me están azotando, lo soy cuando simplemente estoy con mi Amo viendo una peli y lo soy en el chat y donde se tercie. Así que si mi Amo me pone un collar, signifique lo que signifique, no es para momentos puntuales, es parte de mi relación.
rebeldesincausa ¦ Lo primero Amo__SEVERO, te recuerdo que estas en un chat leyendo.... igual deberías estar en un cara a cara.
Me parece que la edad de 50 tacos o la de 20 no tiene nada que ver en cuanto a una relacion Amo sumisa. Ultimamente me doy cuenta que muchos de 20, 30 tienen más cabeza que uno de 50 y sobre todo no van de listos. La gente lee porque le gusta o porque quiere, es muy respetable.
YO soy sumisa las 24 horas, no en horario de oficina. Pero eso no quiere decir que este a cuatro patas todo el dia....
Y como he dicho antes, no necesito un collar para saber dónde, cómo y con quién estoy.
Gabrielbsas ¦ Bueno, yo pienso y concuerdo con rebeldesincausa y con arika, sumiso se es las 24 horas, es una actitud que uno descubre con el paso del tiempo y con la misma madurez y que da credibilidad en uno para con otros, ser honesto con uno mismo y saber que es lo que se quiere, por ende el hecho de ser sumiso no es un rato, es un vínculo que se crea, una simbiosis, sinó pasa a un plano meramente superficial que le quita lo personal, lo íntimo y lo @romántico del encuentro@ siendo totalmente objetivo con esto no quiero repetir en lo que dijeron las colegas, pero es mi humilde opinión por el tiempo que llevo de haber descubierto lo que me cae mejor a mí y lo que favorece a la relación
LeoSevilla ¦ Como tengo culo, pues tengo opinión, y me gustaría saber entre muchas cosas, cómo se hace para tener real, y no es que no lo sepa, es que pienso que hay muchas formas para llegar a real, y una podría ser a través del chat, o sino ¿para que estamos aquí? Preguntatelo Amo_SEVERO ¿para qué estás aquí?.
En la cuestion de ser Am@ o sumis@ 24 horas, te diré que yo soy padre, no solo las 24, sino las 48 también si las hubiera. Y ser Amo es igual de reponsabilidad, ni más ni menos, así, que SÍ se puede.
Amo__SEVERO ¦ Vamos a ver, para ser Amo real, hay muchas maneras y el chat esta entre ellas, pero sí se puede ser real y es lo mejor.
Ser padre con ser Amo es confundir la velocidad con el tocino, no tiene nada que ver lo uno con lo otro, pero nada de nada.
Y alguien me puede decir qué es ser cibersumisa o ciberAmo con parentesis, collares o gaitas? O sea, que yo me pongo un nick de mujer, me pongo dos collares y ya soy cibersumisa? Que alguein me lo explique porque la verdad no lo entiendo.
Ah y otra cosa: yo nunca personalizo en nadie, doy mi opinión, nada mas, pero al parecer en cuanto la doy salta la gente como balas, que me expliquen por qué.
rebeldesincausa ¦ Lo siento pero para mí estás perdiendo el respeto a todo el que no piensa como tú.
IcaroDom ¦ Buenas noches a todos y todas.... He llegado un poco tarde (trabajo) y me he perdido la introducción al tema de los collares (que por cierto se ha diluido en la noche) y no quería irme sin poder decir algo.
Creo en los collares, cyber o reales, creo en la relaciones D/s (no me gusta BDSM), creo en la honestidad y en la entrega, de ambos (sumiso y amo) y creo que habéis cambiado el tema y lo habéis dirigido a qué está pasando en nuestro mundo con todo el que se acerca y no sabe y viene buscando lo que no es, o si es.
No entiendo dónde está el problema de creer en el collar o no creer, bastaría con respetarlo, sea cierto o no. No es problema del que respeta
y no creo que se deba perder eso, el respeto a uno mismo.
En mi caso no uso el AMO, tan generalizado, porque para ser AMO hay que tener sumisa, sin ella, no se es. Pero la sumisa (o el sumiso, no quiero que se me vea como un maleducado) tampoco existe sin un Amo.
Siento y lamento las opiniones mal expresadas.
Y tampoco creo que se sea Amo o sumiso las 24 horas, pero sí creo que se sienta uno Amo o sumiso las 24 horas.
No debemos poner límites, solo normas de obligado cumplimiento.
cautivo ¦ En primer lugar, creo que hablamos de collares, pienso que esto se va por las ramas.
En segundo lugar, no creo que estemos aquí nadie para iluminar a ciertas personas que afirman barbaridades, pienso que a más de uno o Uno le convendría leer más aunque tanto lo critique.
Después, que un Dom llame gaita a un collar me parece una solemne ... no tengo nombre.
En cuanto un Dom 24 horas imposible, es que me entra la risa, conozcco varias relaciones 24/7 y duran años.
En cuanto a tanta referencia a lo real, menospreciando lo virtual,
solo decir a más de uno que ese tipo de relación es más real que la real misma,
pues muchos Doms no les llegaría la imaginación y la creatividad para conseguir lo que consiguen esos Doms sin utilizar el fácil recurso del castigo fisico y Real.
arika ¦ Yo quería, para acabar y volver a los collares, hacer una similitud entre las relaciones D/s y las convencionles. En el mundo "vainilla" existe el matrimonio y además con un protocolo también. Está la pedida de mano, con el anillo de compromiso y luego la boda en sí con la entrega de las alianzas. Hay gente que no quiere anillos ni casarse ni nada y que dicen que no es necesario eso para tener una relación sólida y otros sin embargo viven soñando con el día de su boda. Pues en la D/s igual, los habrá que no necesiten ni quieran collares para sentir la relación y los habrá que sí que les haga ilusión tener y poner collar y todo es muy respetable
Así como también aquí hay gente a la que los collares les duran un suspiro y no se lo toman en serio, en el mundo convencional hay gente que se casa 9 veces y les dura el matrimonio 2 semanas.
Por lo tanto yo veo tan respetable la opción de llevar o no llevar collar tanto en real como en el chat.
IcaroDom ¦ Solo al hilo de lo reseñado y haciendo de abogado del diablo,
se vive el D/s como se quiere? Siento decir que NO y no debería ser así. No somos convencionales o vainilla y en esa diferenciación nos sentimos bien y tomamos la decisión de llevarla en nuestra vida, quiza más pararela en algunos casos. No veo que se pueda dejar libre la elección de hacer ciertas concesiones o no, aunque se hace porque en las relaciones personales no hay dos iguales, aunque el D/s debería estar fuera de convencionalismos y seguir regido por una directriz o serie de ellas. Cómo reconocernos sino?
Logicamente caben muy distintas formas de vivirlo y de pensarlo y nos llenamos cada uno con distintas facetas y vivencias, real, cyber, carta, post, mensajes, chat… todo tiene cabida y nada debe quedar cerrado, pero sí acotado, porque, cómo nos vamos a reconocer?
Al igual que se ha comparado el D/s con el matrimonio, no es distinto de cualqueir relación humana, incluso la amistad... en la que gestos y actitudes nos marcan.
Y sí, soy pro collares, reales o cyber. Y sí, soy pro respeto y guía, no me quedo en sesiones solamente, aunque no niego que al igual que la noche de bodas es la culminación del casamiento, la sesión real debe ser el culmen de la relacion D/s, porque no se puede sentir sin tocar, ver, oler, saborear… y sí... se pueden llenar huecos y tiempo con mas cosas, pero todos buscamos ser! Incluso los que no creen mas que en el real y a los que el cyber les llena, no seamos dogmáticos y cerrados y no ataquemos a quien piensa distinto, pero seamos nosotros. Si cambiamos nuestro mundo, dejará de serlo para ser otra cosa distinta y abierta a todos y será con sabor a fresa, chocolate o "vainilla".
solomaria ¦ Primero decir que estoy de acuerdo con IcaroDOM, éste es un mundo en el que las formas cuentan, el respeto, el dirigirnos de Usted, el acatar órdenes, el respetar collares…es nuestro mundo, ni mejor ni peor, pero sí el nuestro, y eso debemos preservarlo. Sin protocolo ni formas no seria D/s
Herr ¦ El tema de los protocolos es muy personal, la relación íntima que se establece entre Dom y sum debe estar lejos de los protocolos, pues es algo íntimo. Basar una relación BDSM en protocolos es algo pobre, si se quiere una autentica relación profunda y que marque. Los protocolos suplen lo demás y la mayoría de las veces abocan la relación BDSM a un intercambio maquinal.
PD: desde aqui, os doy las gracias, por vuestra asistencia y vuestros comentarios, sin vosotros los debates no existirian...
viernes, 20 de abril de 2012
Iniciamos un nuevo Blog en ampliación al que ya teníamos, con la intención de hacerlo mas ágil e incorporar nuevos amigos. Si quieres intervenir o publicar solicítalo en nuestra página www.doloryplacer.org en el apartado contacto. Gracias a los participantes y a todos los que cada noche del jueves en nuestra sala de Chat lo hacéis posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)